Por Evan Jacobs, M.D.
Vicepresidente Asociado de Especialidades Médicas

Febrero es el mes de la concientización sobre la salud del corazón, una excelente oportunidad para fomentar hábitos saludables que ayuden a prevenir o reducir enfermedades cardíacas. Esto es especialmente relevante para las personas mayores, ya que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo una de las principales causas de muerte en este segmento de la población. 

La buena noticia es que, con pequeños cambios que implementen de manera constante, puedes mejorar significativamente tu salud cardiovascular y tu bienestar en general. Como médico especialista en enfermedades cardiovasculares en Conviva, proveedor de atención médica especializado en el cuidado de personas mayores que ofrece servicios integrales, a continuacion te recomiendo seguir estos sencillos pasos que protegerán la salud de tu corazón diariamente. 

  • Mantente Activo: La actividad física es fundamental para mantener un corazón saludable. Incluir ejercicio regular en tu rutina debe ser sencillo y libre de estrés. Actividades moderadas, como caminar de 20 a 30 minutos al día, pueden marcar una gran diferencia. Otros ejercicios aeróbicos, como nadar o usar una bicicleta estática, ayudan a mejorar la circulación, reducir la presión arterial y mantener el buen funcionamiento del corazón.  

 

Es importante elegir actividades que se ajusten a tus capacidades físicas. Por ejemplo, si el dolor de rodillas dificulta caminar, la natación o el ciclismo pueden ser mejores alternativas. La clave es mantenerte en movimiento. La consistencia es más importante que la intensidad, por lo que es preferible hacer ejercicios moderados de forma regular que puedas sostener en el tiempo. Esto no solo beneficia la salud del corazón, sino que también contribuye a mantener la independencia funcional, algo esencial para un envejecimiento saludable. 

  • Adopta una Dieta Saludable: Una buena alimentación juega un papel crucial en la salud del corazón. Una dieta saludable para el corazón se centra en alimentos frescos e integrales, como frutas, verduras, nueces, semillas y legumbres. La dieta mediterránea es un excelente ejemplo de un plan alimenticio beneficioso para el corazón, ya que se basa en alimentos de origen vegetal, grasas saludables y proteínas magras. Este tipo de alimentación incluye alimentos ricos en fibra, como frijoles y lentejas, que ayudan a reducir el colesterol y mejorar la presión arterial, además de limitar los alimentos procesados y los carbohidratos refinados.  

 

Además de consumir más alimentos de origen vegetal, es importante incluir pescado en la dieta, especialmente pescados grasos como el salmón, rico en ácidos grasos omega-3. Los omega-3 son beneficiosos para la salud del corazón, ya que ayudan a reducir la inflamación y los niveles de triglicéridos. Es fundamental evitar los alimentos procesados, así como los snacks altos en azúcar y sal, y las grasas saturadas y trans presentes en alimentos fritos, ya que pueden elevar el colesterol, la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Un buen consejo al hacer las compras es enfocarse en frutas frescas, proteínas magras y cereales integrales. 

  • Escucha tu cuerpo: Si has estado inactivo por un tiempo o estas comenzando a  hacer ejercicio, es mejor empezar poco a poco. Iniciar una rutina de ejercicios muy intensa puede ser abrumador e incluso riesgoso. En su lugar, aumenta gradualmente la intensidad de tus entrenamientos para que tu cuerpo pueda adaptarse. Si experimentas síntomas inusuales, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos o náuseas, es importante  consultar a un profesional de la salud. Estos síntomas pueden ser señales de advertencia de un problema cardíaco. Asimismo, si antes podías realizar una actividad física—como caminar hasta el buzón todos los días—y de repente ya no puedes hacerlo, debes comentarlo con tu médico.
  • Toma tus medicamentos y programa tus citas médicas de manera regular: Quienes ya han sido diagnosticados con enfermedades del corazón o tienen factores de riesgo, los medicamentos pueden ser necesarios para controlar la presión arterial, el colesterol o la inflamación. Las estatinas se recetan comúnmente para reducir el colesterol y la inflamación, y la aspirina infantil suele recomendarse para ayudar a prevenir coágulos sanguíneos.  

 

Si te han recetado medicamentos para el corazón, asegúrate de tomarlos según las indicaciones y de mantener hábitos de vida saludables. También es fundamental programar chequeos regulares con tu médico. Estas consultas permiten monitorear la salud del corazón y detectar posibles problemas a tiempo. Un enfoque colaborativo en el cuidado de la salud te proporcionará el apoyo necesario para manejar tu bienestar cardiovascular de manera efectiva. 

  • Comprométete con un Estilo de Vida Saludable: La recomendación número uno para las personas mayores que desean prevenir enfermedades cardíacas es simplemente mantenerse activos y llevar una alimentación saludable. Incluso si la dieta no es perfecta, la actividad física regular puede ayudar a contrarrestar posibles riesgos de salud.  

 

Además, seguir una dieta al estilo mediterráneo contribuirá a lograr una salud cardíaca óptima a largo plazo. Para muchas personas, perder peso—aunque sea solo 10 libras (aproximadamente 4.5 kg)—puede reducir significativamente la presión arterial y mejorar la salud del corazón. Pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la salud y en la calidad de vida. 

Durante el mes de concientización de la salud del corazón, te invito a  tomar un momento para evaluar tu salud cardiovascular e incorporar ejercicio en tu rutina diaria, seguir una dieta saludable para el corazón y manejar el estrés, con estos pequeños cambios puedes asegurarte de que tu corazón se mantenga fuerte durante muchos años. ¡Recuerda, nunca es tarde para empezar a cuidar tu corazón! 

Conviva Senior Primary Care, junto con su marca hermana CenterWell Senior Primary Care, continúa expandiéndose en Florida, con nuevos centros abriendo en algunas ubicaciones de Walmart y otros en centros independientes. CenterWell y Conviva brindan atención en 15 estados, incluido Florida. 

SOBRE CONVIVA 

Conviva forma parte de CenterWell, una empresa líder en servicios de atención médica especializada en crear experiencias integradas enfocadas en el bienestar de los  pacientes. El resultado es una atención médica de alta calidad que es accesible y, sobre todo, personalizada. Como el mayor proveedor de atención primaria para personas mayores, Conviva es uno de los principales servicios  que ofrece  atención médica a domicilio, farmacia especializada, de hospicio y minorista. CenterWell se enfoca en la salud integral y en abordar el bienestar físico, emocional y social de nuestros pacientes. CenterWell y Conviva son parte de Humana Inc. (NYSE: HUM). Obtén más información sobre lo que ofrecemos en CenterWell.com y ConvivaCareCenters.com